Preguntas más frecuentes

Encuentra toda la ayuda que necesitas para disfrutar de tu equipo con tranquilidad


1. Mi limpiafondos a presión Polaris no se sube a las paredes ni gira

 

1. Asegúrese de que el disco reductor azul no se haya instalado en el empalme.

2. Verifique que el prefiltro metálico esté colocado y que no esté obstruido.

3. Asegúrese de que el tornillo de ajuste del peso del tubo esté enroscado correctamente.

4. Asegúrese de que los tubos se hayan cortado tal y como se indica en el manual de instrucciones.

5. Compruebe que el compresor de aire funcione bien.

6. Verifique que las ruedas giren entre 28 y 34 veces por minuto.

7. Compruebe que los ejes se hayan montado en la dirección correcta.

8. Verifique la orientación del chorro de propulsión trasero (a las 11 h).

9. Si su piscina tiene baldosas, cambie los neumáticos estándar por unos neumáticos para superficies embaldosadas.

 

2. Los tubos de mi limpiafondos a presión Polaris no paran de enredarse

 

Compruebe si los ejes giran correctamente. Extienda los tubos al sol durante 24 horas para que recuperen su forma inicial.

 

3. Mi limpiafondos a presión Polaris no va marcha atrás

 

Saque del agua la válvula de retroceso automático y verifique si se abre y cierra por ciclos. Un ciclo completo dura aproximadamente tres minutos. Si permanece encendida todo el rato o no se enciende en ningún momento, cambie la válvula de retroceso automático.

 

4. Mi limpiafondos a presión Polaris se inclina o flota

 

Compruebe si las vueltas por minuto de las ruedas están dentro del rango normal descrito. Asegúrese de que el flotador no esté lleno de agua. Utilice el limpiafondos sin la bolsa. Si se soluciona el problema, limpie la bolsa de filtración con agua caliente y jabón. Eso eliminará cualquier biofilm o aceite que pueda haberse acumulado en la bolsa.

 

5. Mi limpiafondos a presión Polaris solo da vueltas sobre sí mismo

 

1. Compruebe la bolsa de filtración. Si está llena, puede entorpecer el funcionamiento del limpiafondos.

2. Retire el flotador y agítelo. Si hay agua en el interior del flotador, cámbielo por uno nuevo.

3. Compruebe que los flotadores de los tubos estén ubicados uniformemente y con el espacio suficiente.

 

6. El cable del limpiafondos eléctrico se enreda

 

Asegúrese de no utilizar todo el cable. Use solo la longitud del cable estrictamente necesaria. Coloque el cable restante fuera de la piscina. Después de cada uso, guarde el cable de manera ordenada.

 

7. La caja del limpiafondos no responde a la presión lateral

 

Desenchufe el cable de la toma de corriente. Espere 10 segundos y vuélvalo a enchufar.

Los indicadores luminosos de la carcasa parpadearan.

 

Compruebe la luz LED del sistema de control:

Si está encendida, el limpiafondos funciona correctamente.

Si parpadea, el limpiafondos indica que hay que hacer alguna comprobación:

- El LED parpadea 1 vez en intervalos de un segundo: Compruebe que el limpiafondos esté bien conectado al sistema de control. Si es necesario, desenchúfelo y vuélvalo a enchufar siguiendo los pasos correspondientes.

- El LED parpadea 2 veces en intervalos de un segundo: Compruebe que no haya nada que impida que los cepillos y las cadenas giren de manera adecuada (arena, un cable, etc.). Para ello, levante las cadenas y saque cualquier elemento externo.

- El LED parpadea 3 veces en intervalos de un segundo: Compruebe que no haya piedras o pelos en la hélice. Si es necesario, limpie el filtro.

 

Asegúrese de que el limpiafondos esté en el agua antes de ponerlo en marcha.

Encontrará más comprobaciones en el manual de instrucciones del aparato.

 

8. ¿Se puede utilizar un limpiafondos eléctrico en agua a cualquier temperatura?

 

La utilización del limpiafondos por debajo de los 12 °C no perjudica el funcionamiento del material, pero es posible que su rendimiento disminuya porque los desplazamientos no se realicen correctamente. Para una limpieza eficaz, le aconsejamos utilizar el limpiafondos en agua a 17 °C o más.

 

9. ¿Dónde puedo encontrar el número de serie de mi dispositivo de limpieza Polaris?

 

- Aparatos de limpieza a presión: el número de serie está en la parte posterior, en la carcasa del aparato. Siempre contiene los siguientes elementos: Una letra, cifras (día-mes-año) y el número del aparato. Por ejemplo: C 122521 049

 

- Aparatos de limpieza eléctricos: Hay una etiqueta adhesiva debajo de la tapa (junto al cesto del filtro). También puede encontrarse en el bloque del motor. El formato es el siguiente:

4 letras – números – el mes y el año – y el número del aparato.

Ejemplo: BLCA030XXX 0219 001

 

10. Tengo un robot inalámbrico con batería. ¿Cómo debo guardarlo para el invierno?

 

Para preservar la vida útil de su robot y su batería durante el invierno, siga estos pasos:

 

1. Limpieza del robot

a. Vacíe y limpie el filtro con un chorro de agua.

b. Asegúrese de que los pines de carga estén completamente secos.

 

2. Carga de la batería

a. Cargue completamente el robot hasta que el LED se vuelva verde fijo.

b. Este paso es esencial para conservar la batería durante el almacenamiento en invierno.

 

3. Almacenamiento

a. Guarde el robot en un lugar interior con temperatura estable (entre 5 y 20°C).

b. Protéjalo de la humedad y de la luz solar directa.

 

4. Puesta en marcha en primavera

a. Antes del primer uso, recargue completamente la batería (LED verde fijo).

b. Esta carga es necesaria porque:

i. El robot entra en "modo hibernación" y no se enciende inmediatamente.

ii. La batería se descarga ligeramente incluso cuando el robot no está en uso.

Siguiendo estas recomendaciones, optimizará la longevidad y el rendimiento de su robot.

 

11. Mi robot inalámbrico P3200 no carga:

 

Verificación del cargador

1. Conecte el cargador a una toma de corriente sin conectar el robot.

2. Observe el LED del cargador: debe encenderse en verde.

• Si no es así, pruebe con otra toma de corriente para asegurarse de que el problema no provenga de la fuente de alimentación.

• Si el LED sigue sin encenderse, el cargador debe ser reemplazado.

3. Conecte el robot al cargador: el LED del cargador debe volverse rojo. Si no es así:

• Revise el estado del cable del cargador. Si está dañado, reemplace el cargador.

• Inspeccione los pines de carga del robot. Si están corroídos, límpielos con un cepillo pequeño. Si la corrosión persiste, puede ser necesario reemplazarlos.

 

Verificación del robot

Observe el LED del robot:

• Cuando está enchufado, debe parpadear en naranja o verde.

• Si no parpadea, coloque el robot en el exterior, alejado de la luz solar directa y a más de 2 metros de un edificio.

• Si el problema persiste, contacte con su distribuidor para recibir instrucciones sobre cómo enviar el robot a un centro de servicio.

 

12. Mi robot inalámbrico P3200 está encendido (LED encendido) pero no responde

 

Si su robot está encendido pero no responde correctamente, siga estos pasos:

 

1. Verifique el estado de carga del robot

a. El LED debe estar parpadeando en verde o fijo.

b. Si no es así, recargue el robot.

 

2. Revise el deslizador

a. Asegúrese de que el deslizador se mueva correctamente hacia abajo y vuelva a su posición inicial.

 

3. Verifique el estado de la hélice

a. La hélice debe encenderse de manera intermitente para detectar agua.

b. Si no es así, revise que no haya residuos bloqueando su funcionamiento.

 

4. El LED está en verde, pero el robot no arranca

a. Si después de estas verificaciones el robot sigue sin responder, contacte con su distribuidor para obtener asistencia técnica.

 

 

Para más información o en caso de avería, póngase en contacto con su distribuidor, ya que es su interlocutor más próximo.